Literatura en Can Puig

03 diciembre 2006

Conferencia: El boig i el negre, del Quixot a Stephen King

Jueves, 14 de diciembre, a las 19 h.
Biblioteca Joan Oliva
Vilanova i la Geltrú

A cargo de Ricard Ruiz.

"Ulises, el Quijote, Hamlet, madame Bovary, Van Gogh, Pessoa, Virginia Wolf... En aquesta xerrada, l'autor, periodista especialitzat en els vincles entre la literatura i la bogeria, ofereix un repàs per diversos autors i personatges "bojos" o estigmatitzats."

Ricard Ruiz es autor de Las voces del laberinto.
"Este libro da voz a quienes habitualmente no la tienen. A aquellos que, extraviados en el laberinto de la enfermedad mental, sufren el rechazo de una sociedad presuntamente cuerda. Basados en quince testimonios reales sobre el padecimiento de la esquizofrenia, los relatos recogidos en Las voces del laberinto transmiten el dolor, el desconcierto, la impotencia y también la esperanza de quienes buscan una salida en la encrucijada en que se ha convertido su mente. Al recorrer sus historias, el lector podrá desmontar algunos de los mitos más arraigados sobre el padecimiento de la locura, y al mismo tiempo indagar en una experiencia, la del trastorno mental, que sigue desorientando cada día a millones de personas. En palabras de uno de los protagonistas del libro: «Salir de aquí es muy difícil; perderse, en cambio, es más fácil de lo que muchos creen». Las voces del laberinto no es un tratado de psiquiatría, ni un ensayo sociológico, ni siquiera un manual de autoayuda para enfrentar los sinsabores de la enfermedad mental. Es, sencillamente, un libro de historias testimoniales sobre la esquizofrenia, una compilación de casos reales. Seleccionados entre cerca de un centenar de entrevistados de distintos lugares de España, los narradores de estos relatos –doce enfermos diagnosticados y tres testimonios de personas que han luchado contra la enfermedad sin padecerla– reviven en primera persona su dolorosa experiencia en los confines de la mente; una aventura cruel y fascinante de la que ninguno de ellos ha salido indemne –aunque algunos están hoy recuperados– y una lectura a la que cualquiera puede acudir para romper tópicos, ahuyentar prejuicios y contribuir a la destrucción del estigma al que el mal llamado «esquizofrénico», injusto arquetipo del loco, está condenado aún en nuestra sociedad. La esquizofrenia afecta a un 1% de la población (más de 400.000 personas en España) y crea una honda preocupación en el entorno familiar y social de los afectados."